Descripción del curso

Este curso aborda la necesidad de integrar de manera sistemática la perspectiva de género en todos los ámbitos de la vida universitaria. A través de un enfoque crítico y reflexivo, se analizan las desigualdades de género presentes en la educación superior, así como las estrategias para promover una cultura institucional más inclusiva, equitativa y libre de violencia. El curso busca sensibilizar a la comunidad universitaria y proporcionar herramientas teóricas y prácticas para impulsar cambios estructurales desde una mirada con enfoque de derechos y justicia social.

¿Qué aprenderé?

  • Comprender el concepto de perspectiva de género y su importancia en el ámbito universitario.
  • Identificar prácticas, normas y estructuras que reproducen desigualdades de género dentro de las instituciones de educación superior.
  • Identificar prácticas, normas y estructuras que reproducen desigualdades de género dentro de las instituciones de educación superior.
  • Aplicar estrategias de transversalización de género en diversas áreas: docencia, investigación, gestión administrativa y vida estudiantil.
  • Promover espacios universitarios inclusivos y libres de violencia, desde un enfoque de derechos humanos y justicia social.
  • omentar el diálogo y la reflexión colectiva como herramientas para el cambio institucional con enfoque de género.

Requisitos

  • Correo Institucional activo
  • Dispositivo con conexión a internet
  • Disponibilidad de tiempo
  • Interés en temas de género e inclusión

Irery Krystal Rebollar De los Santos

Lecciones

12

Cuestionarios

4

Nivel de conocimientos

Principiante

Plazo de expiración

Permanente

Cursos relacionados