Descripción del curso

Este curso está dirigido a docentes, personal educativo e institucional interesado en explorar el potencial de la inteligencia artificial generativa como herramienta para transformar la enseñanza y el aprendizaje desde un enfoque ético, inclusivo y comprometido con los derechos humanos. Diseño de Contenido con IA Generativa para la Innovación Educativa propone una formación crítica y práctica que integra tecnología y valores, orientada a construir experiencias pedagógicas innovadoras, equitativas y profundamente respetuosas de la diversidad.

Bajo un enfoque crítico y reflexivo, el curso no solo aborda las posibilidades técnicas de la IA generativa, sino que también invita a analizar sus implicaciones éticas, sociales y culturales en el contexto educativo. Se enfatiza la importancia de diseñar contenidos que visibilicen y respeten las diversas identidades de género y orientaciones sexuales, evitando sesgos algorítmicos y promoviendo una representación justa y plural en los materiales didácticos.

¿Qué aprenderé?

  • Explorar herramientas de inteligencia artificial generativa aplicables al diseño de contenidos educativos innovadores.
  • Fomentar el uso responsable y ético de la IA en contextos escolares, garantizando la protección de datos, la privacidad y la dignidad humana.
  • Promover la creación de recursos pedagógicos inclusivos, que reflejen la diversidad cultural, étnica, lingüística, sexual e identitaria de la comunidad educativa.
  • Desarrollar competencias para identificar y corregir sesgos en modelos de IA, asegurando que su aplicación no reproduzca estereotipos ni exclusiones.
  • Incentivar prácticas docentes innovadoras que contribuyan a la construcción de entornos educativos seguros, justos, libres de violencia simbólica y accesibles para todas las personas.

Requisitos

Leopoldo Rodríguez Matías

El Dr. Leopoldo Rodríguez Matías es un destacado docente e investigador con una sólida trayectoria en el campo de las Ciencias y Tecnologías de la Información. Posee una Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de la Información por la Universidad Autónoma de Guerrero, una Maestría en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones, y actualmente es Doctorante en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento en Entornos Virtuales.Actualmente se desempeña como Director de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Información en la Universidad Autónoma de Guerrero, donde también es docente investigador de tiempo completo con reconocimiento Perfil PRODEP. Su experiencia se centra en la implementación de tecnologías emergentes para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje.Sus líneas de investigación abarcan áreas de vanguardia como la inteligencia artificial generativa para la educación, el aprendizaje adaptativo y la innovación educativa. Ha contribuido significativamente al conocimiento a través de la publicación de diversos artículos científicos como autor y coautor. Además, su compromiso con la investigación se refleja en su membresía en el padrón estatal de investigadores del COCYTIEG desde 2023, y su participación en el comité de gestión de la revista IPSUMTEC del Tecnológico Nacional de Monterrey desde 2024. Su labor lo posiciona como un referente en la integración de la tecnología para el avance educativo.

Lecciones

40

Nivel de conocimientos

Principiante

Plazo de expiración

Permanente

Cursos relacionados