Descripción del curso

Este curso está diseñado para docentes, personal educativo e institucional comprometido con la construcción de entornos escolares seguros, equitativos y respetuosos de la dignidad humana. Bajo el enfoque del derecho humano a la educación inclusiva, el curso Dignidad de la Diversidad Sexual busca profundizar en el reconocimiento, respeto y promoción de las diversas identidades y orientaciones sexuales dentro del ámbito educativo.

A través de un enfoque crítico, reflexivo y fundamentado en los principios de derechos humanos, este programa formativo aborda temas como la diversidad sexual, las identidades de género no binarias, la interseccionalidad, y las manifestaciones de discriminación y violencia simbólica o directa hacia colectivos lgbti+. El contenido se desarrolla desde una perspectiva pedagógica que fomenta el análisis de prácticas institucionales, discursos normalizados y creencias culturales que pueden perpetuar estereotipos o exclusiones en el entorno escolar.

¿Qué aprenderé?

  • Fortalecer conocimientos conceptuales y normativos sobre diversidad sexual y derechos humanos.
  • Promover actitudes de respeto, empatía y solidaridad frente a la pluralidad de identidades y expresiones de género.
  • Identificar y desmontar prácticas discriminatorias en el ámbito educativo.
  • Desarrollar estrategias pedagógicas inclusivas que visibilicen y valoren la diversidad.
  • Contribuir a la creación de espacios educativos seguros, libres de violencia simbólica, física o psicológica, y basados en la justicia social.

Requisitos

Jesús Manuel Vergara Encarnación

El Dr. Jesús Manuel Vergara Encarnación es un profesional con una sólida formación académica y amplia experiencia en comunicación, desarrollo humano y relaciones públicas. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Organizacional por la Universidad Autónoma de Guerrero, Maestro en Relaciones Públicas y Procesos Directivos por el Instituto de Estudios Universitarios, y Doctor en Desarrollo Humano por la Universidad IEXPRO. Complementa su formación con un Diplomado Internacional en Habilidades Directivas por la ESCGI de Francia, el IEU y Global Galileo Education.En el ámbito académico, ha sido asistente en docencia en la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la UAGro y Maestro invitado en la Facultad de Ciencias de la Educación. También se desempeñó como docente en el Instituto de Desarrollo Salvador Allende Gossens. Actualmente, forma parte del Departamento de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Previamente, manejó las Relaciones Públicas del Museo Universitario José Juárez.El Dr. Vergara Encarnación es un activo promotor social, impulsando el programa Rotaract Pride para la inclusión de la diversidad sexual. Ha ocupado cargos en diversas organizaciones juveniles locales, nacionales e internacionales, destacando su rol como fundador del Club Rotaract Sentimiento de la Nación. Su experiencia como ponente en instituciones académicas y conferencista internacional en la cumbre mundial de comunicación política subraya su capacidad para compartir conocimiento y generar impacto. Su trayectoria profesional ha sido reconocida con menciones por parte del Distrito Rotario 4185, Rotaract en México y la Asociación Consejo Educativo México.

NORMA ANGELICA BERNAL PEREZ TEJADA

15-Aug-2025

5

Coincido con los Derechos Humano Universitarios "La relevancia de la diversidad sexual y los derechos humanos radica en los cambios de paradigma que se han observado en los últimos años frente a las poblaciones lésbico, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual e intersexual (LGBTI),cuyos integrantes son titulares plenos de derechos, sin embargo, debido a prejuicios ancestrales se encuentran en situación de vulnerabilidad toda vez que sus derechos humanos no siempre son reconocidos y respetados, razón por la cual se hace necesario el respeto a su dignidad como núcleo central de sus derechos y libertades fundamentales." Este curso enfatizo mucho sobre esta situacion que debemos atender en la actualidad con nuestra comunidad universitaria felicidades por impartir este curso Dr. Juan Manuel

Víctor Othón Serna Radilla

26-Jul-2025

5

Lecciones

22

Cuestionarios

2

Nivel de conocimientos

Principiante

Plazo de expiración

Permanente

Cursos relacionados